Inicio / Preguntas frecuentes

FAQ

Nuestro principal motivo de consulta es la tan sonada“ansiedad”. Vivimos en una época en que la vida va a toda velocidad y es complicado adaptarse: “No soporto mi trabajo”, “tengo una mala relación con mi familia”, “me cuesta centrarme y estudiar”… En general, si nos paramos a verlo siempre es un tema de adaptación, ya que hay factores estresantes en nuestro entorno que no sabemos cómo gestionar.

La psicoterapia es un lugar seguro para dedicarte tiempo a ti. ¿En qué se diferencia de ir a un bar y hablar con un amigo? Muy fácil, un psicólogo tiene conocimientos que le ayudan a convertir este espacio en un lugar de trabajo y puede ayudarte a encontrar los recursos para que logres superar tus dificultades. Seamos honestos, esto no es un camino fácil y vas a tener que trabajar, pero con un buen guía tu camino se hará más corto y sencillo.

La consulta de un psicólogo a diferencia de la consulta de un médico, no es un lugar al que ir solo cuando te encuentras mal y no puedes más con tu vida.Las herramientas que aprenderás aquí te ayudarán siempre, por lo que, siempre que tu consideres que necesites ayuda y quieras trabajar para mejorar algún aspecto de tu vida (relaciones, inseguridades, miedos, autoestima, etc.), será un buen momento para ir a terapia.

El tiempo de la psicoterapia es algo muy variable según la situación del cliente. Pero eso no es lo que quieres oír, porque en este caso el tiempo es dinero. 

Algunos estudios sitúan el tiempo promedio de la psicoterapia es de 18-24 sesiones repartidas en 6 a 9 meses. Si es un problema muy localizado (como una mala situación con tu jefe), se puede ver reducido a la mitad, y si es una problemática más compleja (o varias), puede aumentar. En todo momento te asesoraremos sobre qué es lo que creemos mejor para ti. 

Podríamos hablar de la calidad de nuestro servicio o de la profesionalidad de nuestros psicoterapeutas, pero eso es algo que puedes encontrar en muchos otros sitios. Nuestra propuesta de valor y lo diferencial de nuestro servicio va en nuestra misión: hacer llegar a todos la psicología. Es por eso que nuestro esquema de pagos se diferencia al de otras clínicas. Si sientes que no puedes pagar tantas sesiones de golpe como te exigen otros sitios, este es tu lugar. Este es un servicio que debes poder pagar sin agobio.

Nuestro sistema está hecho para que en lugar de pagar mucho al principio y poco al final puedas ir pagando lo mismo mes a mes, sin sorpresas fuera de tu mano. De esta manera, repartiremos el coste proporcional de tus sesiones.

Ojo, esto no significa que tengas “barra libre de sesiones”, ni que tengas una línea abierta 24/7. Es tu psicólogo quién estipula cuál es el calendario de cada mes, asegurando que estés bien atendido. Cuando vaya avanzando la terapia y llegues a ciertos checkpoints se hará una revisión del cronograma de tu proceso y se confirmarán las siguientes sesiones.

Con este sistema queremos ayudarte, no perjudicarte. No se trata de tomar terapia “a crédito” sino de facilitar el pago. Únicamente pagarás por lo que disfrutes, cambia la forma, pero no aumenta el precio. 

Como te comentamos, esto es algo variable según las necesidades de cada persona. Hay problemas concretos que en pocas sesiones se pueden resolver y otros más complejos que pueden llevar más tiempo. Como imaginamos que no buscas la respuesta ambigua, te damos algunos datos. Según algunos estudios el promedio de duración de la psicoterapia cognitivo-conductual suele ser de unas 18 – 24 sesiones. Siguiendo el modelo de suscripción eso significa unos 600€ – 700€ según tu caso, compromiso y disponibilidad.